• Inicio
  • El Blog
    • Embarazo
    • Maternidad
    • Psicología
    • Personal
  • Imprimibles
  • Mis libros
    • Yo te lo explico
    • Amor con ojeras
    • Mi cuento sobre sexualidad infantil: Gustirrinín
    • 50 sombras de mami
  • En los medios
  • Contacto

Lapsicomami

Humor, amor y psicología. Un blog con ilustraciones en el que hablo de mentes y sus cosas, de pareja y de maternidad, siempre con humor.

Maternidad

5 grandes momentos de la maternidad y paternidad

25 noviembre, 2015

Antes de ser padres en nuestras vidas se daba una cosa muy curiosa: si queríamos hacer algo, lo hacíamos. Zas. Locura. ¿Qué te querías vestir para salir a donde fuera? Pues ibas al armario, cogías ropa y listo, a la calle. Sencillo y eficaz: pensar en acción, realizar acción.

Sin embargo con la llegada del retoño esto, que parecía una cosa como muy de cajón, se convierte en las doce pruebas de Astérix. Ya nunca harás -a la primera- lo que tenías pensado hacer, y si consigues hacerlo será a costa de tu sudor (mucho sudor). La vida de padres fama cuesta. Aquí os dejo unos ejemplos:

1. Final del día. Estás casi en coma. Baño del peque, el agua llega a Huston, secar, poner crema, pañal, pijama… Recoger el baño, achicar el agua, llenar dos cubos con lo que ha salido de la bañera/ducha. Cena. Preparar la cena, poner la cena en la mesa, darle de comer al peque (o verle tirar la comida por todas partes estar a su lado mientras come). La comida llega a Huston también (en Huston hay muchas cosas). Se mancha el pijama. Cambiamos el pijama. Piensas: «Mañana cena antes del baño» (pero al día siguiente pasará algo y no será así). Echas la ropa a lavar, sacas la pala escoba para recoger lo que hay en el suelo, pasas la fregona. Preparas el bibi, o la teta, o la leche. Se la das. Se mancha. Tampoco es tan grande la mancha, no vamos a cambiarle (otra vez) el pijama. Lo metes en la cuna. Se resiste. Le cantas. Se resiste. Le cuentas un cuento. Se resiste. Te desesperas, sucumbes y lo coges en brazos y le susurras una nana, la infalible. Parece que se duerme… Lo dejas caer en la cuna con el mismo cuidado con el que tratarías una bombra activada. Sí, ha caído. Respiras y lo observas. Lo quieres tanto… Es precioso. Es ternura. Te das la vuelta ninjamente, de puntillas, sólo dos centímetros de tus pies tocan el suelo, casi vuelas, eres un ser etéreo. Según cruzas el umbral de la puerta tu retoño se despierta.

2. Comidas. Te has descargado el planificador de comidas de Lapsicomami, lo has rellenado (eso implica haber pensado comidas y contrastado los menús del cole de los niños, para no repetir), has hecho lista de la compra, has ido al súper, has pasado todas esas cosas por caja, las has subido al coche, las has bajado del coche, las has llevado hasta tu cocina y ordenado en los armarios. Has hecho todo eso, porque eres la pera. Madre/padre del año te sientes. Entonces llega el domingo, el día que has elegido para preparar las comidas de media semana (ahí, anticipándote, porque, insisto, eres la pera). Entras en la cocina, dispuesta/o a petarlo culinariamente hablando. Ummm, ¿qué puse para el lunes? Ah, pasta a la boloñesa. Cortas las verduras, empiezas el sofrito, abres la nevera para coger la carne… Pero no hay carne. No hay carne. ¡No hay carneeee! Eres la pera, sí, pero también eres madre/padre, y esta semana has dormido una mierda pinchá en un palo, así que no, en la lista de la compra no anotaste la carne. Ahora piensa en otra cosa para el lunes. Y ve al súper a compar carne.

3. Has quedado, te vistes, vistes al peque (porque ya sabemos lo que pasa si vestimos primero a los retoños), preparas su bolsa (pañales, toallitas, crema, agua, gasas -por si acaso-, muda -pantalón, calcetines/leotardos, camiseta, rebequita-, baberos, un par de juguetes, suero -también por si acaso-…), coges la sillita, sientas al peque, sales a la calle, llegas al coche, bajas al peque del carrito, le quitas el abrigo, le sientas en la sillita del coche, pliegas la sillita de paseo, la metes en el maletero, junto con la bolsa de los pañales, te quitas el abrigo, lo pones donde primero pillas en el coche, porque a estas alturas odias la vida ya, y el abrigo te la pela, te sientas, enciendes el motor… Metes la mano en el bolso en busca de tu teléfono, que es donde tienes la dirección de esa cita y… te lo has dejado en casa. También te has dejado las llaves de casa puestas en la puerta. Y no te has dejado más cosas porque no te ha dado tiempo.

4. Planes. Llevas toda la semana pensando en qué hacer el sábado, quieres un plan guay. Has mirado actividades en tu ciudad, contemplado la idea de iros al campo… Ya lo tienes. Llega el sábado. Ese día, no otro día, ese día el peque decide levantarse penosillo: tardáis el doble en desayunar de lo habitual, el triple en vestirle, os habéis quedado sin toallitas, bajáis a por toallitas al súper. Mientras, el peque se mancha, le cambias… Ya son las 12, mejor salimos después de comer. Después de comer es mentira. Salís a las 17:30. Y con prisa, porque en un rato hay que volver, preparar cenas, cenar, baños, dientes, cuentos… Léase el punto número 1. Tiempo total final de la actividad programada: 10 minutos.

 

5. «El Muajaja». Habéis acostado al niño (y pasado por el punto 1, y el 4 si es sábado o domingo). El niño se ha dormido. Planteáis noche de peli, puede que vino, y puede que un poco de amor. Sorprendentemente el retoño no ha dicho ni mú desde que lo acostásteis, así que vuestra cena romántica ha ido viento en pompa popa… Tampoco se ha despertado a lo largo de las dos horas que ha durado la peli. Os ponéis tontorrones y… y el ánimo se caldea. «Vamos a hacer cosas«, pensáis. Pero en cuanto vuestra piel, la de uno con la del otro, entra en contacto, ná, el roce más mínimo, se oye a lo lejos, o cerca, si tienes vigilabebés, un mágico sonido: «¡Mamaaaaa, Papaaaaa!«. Efectivamente vas a tener fiesta, pero no la que esperabas.

Si algo tiene la maternidad/paternidad, es que no te aburres: todos los días hay una sorpresa, nunca nada es fácil ni como esperabas, ya te lo digo. ¡Ay!

Y vosotras… ¿cuántas veces os habéis dejado las llaves en casa? ¿Cuántos planes no han sido planes al final? ¿Cuántas noches habéis entrado en el bucle del punto 1? Yo mucho, de todo. Compartamos el drama, que así es menos. 😉

Besitos de madre intentando hacer cosas.

 

by Lapsicomami 
35 Comentarios

About Lapsicomami

En 2013 tuve un hijo. La falta de sueño junto con el olor a toallitas, que se me subió a la cabeza, me llevaron a abrirme un blog. Desde entonces escribo y dibujo con guasita sobre la maternidad y sus cositas. A veces hago rimas.

View all posts by Lapsicomami

Related Posts

  • El orden del hogar (cuando tienes niños)
  • No hay nada como el hogar
  • La etapa del ¿Por qué?
  • Las cosas se pierden cuando tienes niños
Prev.: Siempre es Navidad para una madre
Sig.: Carta (sincera) de una madre a los Reyes Magos

Comentarios

  1. Krika Alcaide dice: 25 noviembre, 2015 a las 06:26

    Jajajaja, qué buena manera se empezar un día leyéndote! Me parto!! (Pero sólo porque están todavía durmiendo, sino estaría ya estresada) Besos mil!

    Responder
  2. Anónimo dice: 25 noviembre, 2015 a las 07:19

    Jajaja, qué genial!!! Voy en el tranvía hacia el trabajo y estoy llorando de risa. Lo suscribo todo!!!

    Responder
  3. Nueve meses Y un día después dice: 25 noviembre, 2015 a las 07:33

    Ja,ja,ja. Buena descripción paso a paso. Yo las llaves en casa no, pero en la puerta colgadas y verlas desde fuera de la puerta del portal… Y tener que llamar a un vecino y explicárselo para que me abriera. Yo el bucle baños y cena buffff. Hay días que marcha sobre la seda y días que es atroz. Y luego hay días en que me salto el baño y días en que me salto la cena. Creo que se llama supervivencia. Ja,ja,aj,a.

    Besitos, genia

    Responder
  4. Pilar de maternidadcontinuum dice: 25 noviembre, 2015 a las 07:44

    Lo que me he reído!
    Yo las llaves no me las suelo dejar pero el móvil cienes y cienes de veces.
    Con decirte que una vez que tenía que viajar a Valencia (y tenía como 25 citas para organizar en un día y medio) me dejé el móvil en Madrid…imagina la de llamadas perdidas y mensajes que tenía cuando volví a Madrid.

    Responder
  5. Cristina Madre Autónoma dice: 25 noviembre, 2015 a las 09:57

    jajajaja, genial, como siempre. Nosotros no nos olvidamos las llaves en casa porque nuestra casera es muy previsora y ha puesto una cerradura que si no usas la llave, no cierra. Eso sí, alguna vez nos han quedado las llaves en la cerradura…por fuera XD

    Responder
  6. Mama Puñetera dice: 25 noviembre, 2015 a las 11:41

    jajajaja… Como la vida misma nena! Yo las llaves no, pero el móvil, la chaqueta, o lo que sea, si y tener que volver con todo pá arriba otra vez… En fin, festival del humor! Y lo del muajaja es ley de murphy total… que entonces piensas: "Y por esta mierda de peli me he perdido yo el mambo?", jajajaja

    Responder
  7. xilimoon dice: 25 noviembre, 2015 a las 12:32

    Jajjajajaja, de verdad que me encanta!!!! jajajajjajjajja, 24 semanas de embarazo la que me espera, ajajjajjaja. Gracias!

    Responder
  8. Vanesa Balboa dice: 25 noviembre, 2015 a las 13:59

    Jajaja…que bueno…

    Responder
  9. sonia bs dice: 25 noviembre, 2015 a las 14:14

    Ajjajajajajajja, me encantas

    Responder
  10. Mami Reciente Cuenta dice: 25 noviembre, 2015 a las 15:14

    Jajajajaja. Te leo y pienso… ufff, pero porque a nosotras???!!! a mi lo de las llaves no. Pero lo del baño-cena y sobre todo lo de dormir-dejarlo-despertarse… pan de cada día 🙂
    Saludos

    Responder
  11. La Psicomami dice: 25 noviembre, 2015 a las 16:27

    Jajaja gracias, hermosura! Ay, porque estamos lejos, que si no te invitaba a un café mañanero! jajaja
    PD: Pocas veces he conseguido yo levantarme antes que el peque… siempre se despierta él antes!!!

    Responder
  12. La Psicomami dice: 25 noviembre, 2015 a las 16:28

    Jajaja cómo me gusta leer estas cosas, madreeeee! Muchas gracias!!! Si es que es mejor reirse de estas cosas, porque como no nos lo tomemos con humor…

    Responder
  13. La Psicomami dice: 25 noviembre, 2015 a las 16:31

    La supervivencia es fundamental!!! Nosotros hay días que lo hemos bañado primero y al sentarlo a comer se le caía la cabeza de sueño o se dormía directamente en la silla, así que para la cama. A ver, ¿qué haces? Al día siguiente desayuna más y listo (además, con las carnes y el saque que tiene el mío no le pasa nada, jajaja).
    PD: Me encanta el momento explicárselo al vecino, y su cara, claro.

    Responder
  14. La Psicomami dice: 25 noviembre, 2015 a las 16:32

    Jojojo ese móvil sonando en soledad en Madrid… pobretico! Y pobre vecino que se jartó de escuchar tus avisos, jajajaa. ¿Y cómo lo hiciste en Valencia? Ay!
    Un besote, guapa!

    Responder
  15. La Psicomami dice: 25 noviembre, 2015 a las 16:33

    Eso es lo que me pasó en realidad a mi, y sin percatarme, claro. Al volver a casa (la puerta de la calle la abrió Mimaromo) y verlas ahí tan ricamente en la cerradura, casi me da un algo!
    Oye, qué invento ese de puertas que no cierran si no usas la llave! ¿Es especial para madres y padres recientes? jajajaja

    Responder
  16. La Psicomami dice: 25 noviembre, 2015 a las 16:37

    jajaja Yo suelo darme cuenta de que me he dejado algo cuando estoy saliendo por el portal. Eso significa sacar las llaves, abrir la puerta, esperar al ascensor… y con un peque que prefiere esconderse tras las macetas de la entrada que hacerle caso a su madre, y una perrita con cara de "¿Pero no íbamos a la calle?" Me canso de pensarlo.
    PD: jaaaaajaja totalmente!!! ¿Por qué no hemos tenido mambo primero y luego ya si eso veíamos una peli? Ay, señor.

    Responder
  17. La Psicomami dice: 25 noviembre, 2015 a las 16:38

    Ohhhh, 24 semanas! Muchas felicidades!!! Prepárate, que va a ser muuuuy entretenido! Pero también muy guay y lo mejor de lo mejor! Un besote!

    Responder
  18. La Psicomami dice: 25 noviembre, 2015 a las 16:38

    🙂 Muchas gracias, Vanesa!

    Responder
  19. La Psicomami dice: 25 noviembre, 2015 a las 16:39

    Oish, graciaaaaas, Sonia!!! 🙂 Qué maravilla leer estas cosas que me dices!

    Responder
  20. La Psicomami dice: 25 noviembre, 2015 a las 16:40

    Los bucles de la paternidad/maternidad!!! Lo peor, para mi gusto, es cuando crees que ya ha terminado todo, que vas a poder sentarte dos minutos, bajas la guardia, y entonces… Zas, no te vas a sentar, no. Jajaja Ay, me río por no llorar jajaja

    Responder
  21. Krika Alcaide dice: 25 noviembre, 2015 a las 19:07

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  22. Mami Reciente Cuenta dice: 26 noviembre, 2015 a las 07:55

    Sinceramente yo ya no sé lo que es sentarse en el sofá a hacer panxing toda una tarde, tapadita con la manta viendo series o pelis. Eso que es????? jajajaja

    Responder
  23. Amor de Batmami dice: 26 noviembre, 2015 a las 09:31

    madre que te parió! eres muy grande! sumo la CAGADA monumental con cambio de body incluido a 5 minutos de salir de casa! Besos grande!

    Responder
  24. El poder de querer ser madre dice: 26 noviembre, 2015 a las 19:00

    Me parto contigo ejjejejejejeje Pues sí la verdad que pinta estrés total, pero y lo bonito qué es tener a tu bebé y mirar lo guapo que es y lo que lo quieres?????? Ayssss cuánto amor.

    Responder
  25. María dice: 26 noviembre, 2015 a las 22:48

    Buenísimo me caían lagrimones de la risa al leerlo, sobretodo el punto número 1, jajaja cada noche dejo a mi hijo en la cuna como si fuese una bomba activada…jajajja y sí se activa en cuanto salgo en modo silencio total de su habitación. Aixxxx pero es tan tierno a la vez. Me ha encantado el post. Besos.

    Responder
  26. Enrique dice: 27 noviembre, 2015 a las 10:37

    Tremendo, jajajaja. Lo de las llaves en la puerta no nos ha pasado, pero llegar al coche como quien se va tres meses a la guerra, cargados hasta las cartolas para la excursión, y que el coche no arranque, sí. Que vale, no era culpa nuestra, pero el drama fue equivalente.

    La última película que hemos visto nosotros en casa se ha tenido que repartir en 4 tramos a lo largo de dos semanas. Para cuando vimos el final ya no me acordaba quién era el protagonista.

    Responder
  27. La Psicomami dice: 28 noviembre, 2015 a las 11:46

    jajaja esa es maravillosa! O 5 minutos después de haber salido! XD
    Ay, gracias, guapa!!!!

    Responder
  28. La Psicomami dice: 28 noviembre, 2015 a las 11:47

    Jajajaja Siiii, menos mal que es bonito y hay mucho, mucho, amor, que si no no sobreviviríamos! (Muchas gracias, hermosa, me da mucha alegría que te molen los posts!!!!)

    Responder
  29. La Psicomami dice: 28 noviembre, 2015 a las 11:48

    Jo, ¡qué guay, María! No sabes qué satisfacción da leer estas cosas, madreeeee!!!
    Pues sí, lo de acostarlos es "miedo" y "ternura" a partes iguales, jajaja (bueno, la ternura es mucha…)
    Un besote!

    Responder
  30. La Psicomami dice: 28 noviembre, 2015 a las 11:50

    Jajajajaja no me extraña lo de la peli!
    A mi me pasó una vez lo del coche pero no que no arrancara, sino que cuando por fin llegué a él (y encima con prisas que iba), me lo habían abierto y estaba la puerta destrozada O_o Genial todo.
    ¡Muchas gracias por pasarte y comentar, Enrique! Un beso!

    Responder
  31. Nadia García Macías dice: 28 noviembre, 2015 a las 14:59

    Cuanta razón!! Y yo que pensaba que era la única!! Lo que peor llevo es a la hora de arreglarme: que si la dejo no importa donde ni como, llora. Para peinarme tengo que mover el carro con el pie. Para vestirme con las manos… pero donde de verdad me "luzco" es cuando me pongo los zapatos… tengo pensado venederle el "show" al circo del sol jeje. Dejarme las llaves en casa nunca (antes de tener a la niña dos veces), porque dejo las llaves en la bolsa del carro. Pero la crema del culito… la pierdo unas cien veces al día, y estar buscando algo y tenerlo en la mano o delante de mis narices también… muy divertidos tus ejemplos me identifico muchisimo, me hice fan jajaja.

    Responder
  32. Nadia García Macías dice: 28 noviembre, 2015 a las 15:00

    Cuanta razón!! Y yo que pensaba que era la única!! Lo que peor llevo es a la hora de arreglarme: que si la dejo no importa donde ni como, llora. Para peinarme tengo que mover el carro con el pie. Para vestirme con las manos… pero donde de verdad me "luzco" es cuando me pongo los zapatos… tengo pensado venederle el "show" al circo del sol jeje. Dejarme las llaves en casa nunca (antes de tener a la niña dos veces), porque dejo las llaves en la bolsa del carro. Pero la crema del culito… la pierdo unas cien veces al día, y estar buscando algo y tenerlo en la mano o delante de mis narices también… muy divertidos tus ejemplos me identifico muchisimo, me hice fan jajaja.

    Responder
  33. Ori dice: 29 noviembre, 2015 a las 09:25

    Nosotros somos los peores: nos fuimos a la.nieve y después de una hora de viaje y aún nos quedaba otra por delante, nos dimos cuenta que no habíamos cogido la chaqueta del niño……….zas en toda la boca! Menos mal que quedaba una tienda abierta y led quedaba un abrigo de nieve para niños! Pagamos el doble de lo que.había costado el que compramos hacia una semana …pero al final fuimos a l.nieve ('y se pasó todos el rato lloriqueando…)

    Responder
  34. Madresoy dice: 1 diciembre, 2015 a las 19:11

    Jajaja yo hoy mismo fui a comprar algo para los regalos de Navidad, salí de la tienda sin regalos de Navidad y sin cartera! Lo había dejado todo en el mostrador!! Y lo de los planes… Un clásico!

    Responder
  35. Anónimo dice: 30 octubre, 2017 a las 10:39

    Sé que es gracioso y con humor, pero estoy embarazada y voy a dejar de leer blogs porque me están entrando ganas de llorar y de tirarme por la ventana a la vez. Tal y cómo lo veo yo, parece que no voy a volver a ser persona jamás, y me gustaba mi vida.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:Responsable: Mamen Jiménez +info || Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. +info || Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. +info || Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. || Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info || Información adicional:Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web www.lapsicomami.com +info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

* ESTA SOY YO *

Psicóloga (tengo mi consulta, doy talleres y charlas...), bimami (6 años y 2 años, ole), escribo y dibujo sobre psicología, pareja, maternidad... y lo que surja (o me dé tiempo).
Me gustaría dormir más.
¡Bienvenida! Ver perfil completo

* BUSCAR *

*MIS LIBROS*

Libros de Mamen Jiménez

* EN LOS MEDIOS *

* EN LOS MEDIOS *

* MI CONSULTA *

Consulta psicóloga Mamen Jimenez

*CATEGORÍAS*

Archivo

Últimos comentarios

  • papasehijos.com en La maternidad en refranes
  • Delenzo.es en El cambio de armarios
  • Viajeschelyan.com en Fantasías vacacionales para el 2020 (y cosas de señora)

* CON HONOR *

Ranking Madresfera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NADA!

Suscríbete a la newsletter de Lapsicomami

¡GRACIAS!

* obligatorio
Consentimiento
  • En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:Responsable: Mamen Jiménez +info || Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. +info || Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. +info || Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. || Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info || Información adicional:Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web www.lapsicomami.com +info

Copyright © 2022 · Prima Donna theme by Georgia Lou Studios

Copyright © 2022 Mamen Jiménez (Lapsicomami) Derechos reservados desde 2015
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}