• Inicio
  • El Blog
    • Embarazo
    • Maternidad
    • Psicología
    • Personal
  • Imprimibles
  • Mis libros
    • Yo te lo explico
    • Amor con ojeras
    • Mi cuento sobre sexualidad infantil: Gustirrinín
    • 50 sombras de mami
  • En los medios
  • Contacto

Lapsicomami

Humor, amor y psicología. Un blog con ilustraciones en el que hablo de mentes y sus cosas, de pareja y de maternidad, siempre con humor.

Psicóloga

Insomnio «mardito», vete de aquí

15 enero, 2015

Si hay algo asociado a la maternidad/paternidad es el sueño, ya sea el del bebé o el propio, por defecto o por… Iba a poner por exceso, ¡pero no se ha dado el caso en toda la historia de la humanidad!
Todo empieza en el embarazo, cuando la mutación barriguil te obliga a cambiar tu postura de dormir, esa que nunca falla, esa que es tan cómoda (en mi caso, medio de lado medio boca abajo, con una pierna levantada, lista para clavársela a Mimaromo, el pobre), esa… A partir de ahí, todo drama, porque cuando empiezas a «acomodarte» a las nuevas formas (siempre redondas) de tu cuerpo, el bebé empieza a hacer planes por su cuenta. Esos planes, nocturnos claro, incluyen: sesión de baile ska de 12 a 4 de la mañana, clase de kickboxing de 4 a 5, y escalada de 5 a 7. Una agenda estupenda si no fuera porque es tu hígado con lo que practica el angelito. Que digo yo que si quieren actividades extraescolares, leñe, que se esperen a Primaria, que hay mucha oferta.
Tengo la teoría (de los veinte duros) de que lo hacen para que nos vayamos preparando. 
«¡Te vas a cagar, mamá!»
Pero una anda hasta los… ilusionada, y en el fondo estamos deseando que nazca. Y aquí es donde se consolida el drama. Un bebé, dos progenitores (o uno, o tres), un par de ojeras por cabeza. Hubo un momento en la primera semana en el que vi lucecitas. Era bonito. Me daba miedo. Tenía sueño.
«Duerme cuando él/ella duerma» te dicen. Mencanta la gente.
Afortunadamente ese infierno estadio de la vida pasa, y poco a poco (hay bebés que a los 15 meses, y otros, hijos de padres suertudos, a los dos días) la criatura va aguantando más horas seguidas de sueño. ¡Qué bonito ese día en el que duermes tres horas del tirón! ¿Y el de cinco? Yo flipé. Tenía tanta claridad mental que podría haberme sacado otra carrera, o hacer dos cursos CCC al mismo tiempo.
Y es en este punto, cuando Migordi empezó a dormir un número decente de horas para un ser humano, cuando, oh sorpresa, empecé a tener INSOMNIO. ¡Tócate los bongos! No podía creérmelo: agotada estaba, pero me daban las tres de la mañana con los ojos como platos de servir pizza. Una alegría tenía… Supongo que mi cuerpo se había habituado a trasnochar, a dormir a deshoras y de manera intermitente, y ahora no había manera de que asimilara que ¡podía rendirse! Lo odio un poco por aquello, aunque hemos hecho las paces formalmente.
Afortunadamente pasó, y salvo algún día maligno, suelo caer inconsciente en tres dos uno, como siempre me ha pasado (vengo de una larga estirpe de marmotas, y cuando digo marmotas hablo de doce horas de sueño, cuidao ahí).
¿Qué podemos hacer para superar el insomnio? ¡Aquí van unas recomendaciones básicas! (Más adelante, si queréis, os cuento cómo hacer una relajación sencillita y efectiva)

(Dale a la imagen para agrandarla, ¡o te vas a dejar los ojillos pegaos a la pantalla!)
Y vosotras, ¿habéis tenido insomnio alguna vez? ¿Qué tal os va? ¡Cuéntaselo a Lapsicomami! Jejeje
Besos, peña.
by Lapsicomami 
19 Comentarios

About Lapsicomami

En 2013 tuve un hijo. La falta de sueño junto con el olor a toallitas, que se me subió a la cabeza, me llevaron a abrirme un blog. Desde entonces escribo y dibujo con guasita sobre la maternidad y sus cositas. A veces hago rimas.

View all posts by Lapsicomami

Related Posts

  • Mi cuento sobre sexualidad infantil: Gustirrinín
  • Operación pañal
  • una chica responde "Lo siento pero no me apetece" a las voces que le llegan instándola a ser súper productiva durante el confinamientoEsto es un confinamiento, no un campamento de crecimiento y productividad
  • Ideas fresquitas para el amor en verano
Prev.: Superpoderes de madre (1): oído quetecagas
Sig.: Alegrías de una blogger novata

Comentarios

  1. Marujismo dice: 15 enero, 2015 a las 12:49

    Oy. oy, oy… No me puede gustar más este post!! "Te vas a cargar a mamá" es la frase estrella de nuestro hogar en los último tiempos. Te la voy a copiar para la sección de #PalabraDeMadre de Marujismo. ¡Qué grande! 😀

    Responder
  2. Sara Dos Rayitas dice: 15 enero, 2015 a las 14:16

    Ehhh no soy de las de dos días… eso significa que seré de la de los 15 meses??? Ay dios.. si no llevo ni ls tercera parte… que me da argo! Un post del sueño está en camino también… o del no sueño según se mire… Bss

    Responder
  3. La Psicomami dice: 15 enero, 2015 a las 21:05

    Ole! jajajaja ¡Viva el Marujismo!

    Responder
  4. La Psicomami dice: 15 enero, 2015 a las 21:08

    Cuando nació Migordi, ese día, no otro, hubo quien (insensato) nos dijo, "Bueno, esto son dos meses de no dormir nada, y luego va mejorando". Y me dejó peor cuerpo que el parto. Me parecía infinito, eterno… Pero se pasa. Eso también lo dice todo el mundo, y lo peor es que -casi siempre- es verdad. 😉

    Responder
  5. Padre Frikerizo dice: 15 enero, 2015 a las 21:28

    Yo soy de las de arreglar el mundo en la cama, luego me levanto y no me acuerdo de na jajajaj. Y lo de a los 15 meses, ejem, aquí esta Chewy con 30 y del tirón sin decir ni mu con una mano las cuento 😔😔

    Responder
  6. La Psicomami dice: 16 enero, 2015 a las 11:19

    Jejeje, eso pasa, eso pasa. Cómo jode cuando uno tiene una idea marvelous ahí en el duermevela, y dices "nah, para qué la voy a apuntar, seguro que mañana me acuerdo… con lo buena que es!" Y nunca más se supo de ella.

    Responder
  7. La Psicomami dice: 16 enero, 2015 a las 11:23

    Jajaja, cómo se nota que lo de las horas de sueño de los bebés es letal, porque habéis saltado con lo de 2 días o 15 meses! jajaja Que era un decir, un "poner" como se dice en mi tierra, siento si no me expliqué bien!!! Ya ves tú si hay que no duermen una noche del tirón hasta los… Vamos, yo sin ir más lejos, según mis padres, no pasé una noche sin despertarme hasta los tres años. ¡Fiesta! Ahora, con Migordi, cuando ha dormido a lo mejor dos noches seguidas guaymente, mi padre me dice que se alegra por mí, pero que no es justo. XD (Nota: he de decir que eso de dos noches seguidas no suele pasar, eh!)

    Responder
  8. Marta de Cuando la manada duerme dice: 16 enero, 2015 a las 21:33

    Aquí después de 4 años y medio tampoco se recuerda lo que es dormir del tirón. Miento! El señor que duerme conmigo sí lo sabe.

    Ahora que el insomnio por fin logré manejarlo. Empecé como tu y poco a poco logré dormir.

    Responder
  9. Marina Sagasta Bru dice: 17 enero, 2015 a las 21:07

    Hola! Ahí estamos igual, mi nene que ayer cumplió 14 meses es ahora que hay noches que duerme 5,6 o hasta 8 horas seguidas y el resto…se despierta pero sigue durmiendo y reclama su chupito de tetita por lo que su mamá si que se desvela (aunque desde los 2 meses y medio dormimos juntos,juntos por pura supervivencia)el caso es que mi marido duerme desde hace meses en otra habitación (la del futuro de nuestro fierecilla)porque hace turnos de noche y demás líos…en fin..él me decía que si aguantaba esas noches era cosa de las hormonas maternales pero se me deben de haber caducado porque ahora me quedo desvelada de madrugada o soy incapaz de dormirme a las 10 por muy cansada que esté cuando los primeros meses me podía dormir a las 8..porque cada menos de 2 horas se despertaba y trataba de que durmiera en su cuna…ilusa de mí. Cómo psicóloga te consulto, de pequeña fui hasta sonámbula.. Así que mi peque ha sacado esos "genes" o aún puede cambiar..y "dormir cómo un bebé"

    Responder
  10. La Psicomami dice: 19 enero, 2015 a las 12:38

    Jajajajajaja el señor que duerme a tu lado es un suertudo! 😉 (justo tengo un dibu preparado sobre eso, ya lo verás!).

    Yo ya no tengo insomnio, afortunadamente (salvo algún día concreto en el que haya pasado algo extraño) y menos mal, ¡porque era una caca de la vaca!

    Responder
  11. La Psicomami dice: 19 enero, 2015 a las 13:08

    ¡Hola, Marina! Gracias por tu comentario, y por compartir tu experiencia. No te preocupes por herencias… yo fui una petarda para dormir de bebé, y luego muté y fue todo lo contrario: dormir y dormir y dormir, jejeje.
    El tema de pasar a los peques a su cuarto (y a la cuna en el caso de hacer colecho previo) es un tema complicaaaaado, y extenso. No te puedo dar pautas concretas porque no conozco vuestro caso, pero en general, y siento decirlo, en mi opinión no hay trucos o atajos, sólo echarle paciencia (esa que sólo tenemos los papis) y, eso sí, ser MUY CONSTANTE. Si decides que es hora de que duerma en su cuarto te tocarán unas cuantas noches de infierno en la tierra (o no, a lo mejor tienes suerte). Pero vamos, ya has visto los comentarios de otras mamis: esto es una carrera de fondo.
    Nosotros procuramos que el peque lo viera como algo guay, así que le hacíamos fiestas cada vez que le metíamos en la cuna, promovíamos que jugara en su cuarto para que entendirera que era su sitio, y sobre todo, intentamos hacerle una rutinilla para que pudiera anticipar lo que venía (eso les calma, a veces): darle la cena, reírnos un rato, ponerle el saco, meterlo en la cuna, reforzarle unas cuantas veces por estar tumbadito y quietecito (reforzar: decirle "muy bien, cariño", y acariciarle, por ejemplo, o unas cosquillitas pequeñas… cada uno lo que sepa que le va a su peque) y cantarle una canción (siempre la misma). Y cuando se despierta, intentamos calmarle con susurros, pero sin sacarle de la cuna, o cantarle de nuevo bajito, hasta que se calma. Pero ya te digo, todo esto depende del niño, de lo que hayáis estado haciendo antes, etc. por eso tampoco puedo decirte nada más concreto.
    En cualquier caso, espero haberte sido de ayuda.
    Jajaja, no sé si te habrán caducado las hormonas, lo que sí parece claro es que estás cansada! ¡Ay, pobre mia! 😉

    Responder
  12. Hijitis Aguditis dice: 19 enero, 2015 a las 18:05

    Yo tuve insomnio y fue una etapa chunga. Pero ya pasó.
    Ahora lo que sí que me pasa es que algunas noches estoy tan espabilada del meneo y actividad que llevo en el día que me tumbo en la cama y … "gri, gri…" ¡Ojos como platos!
    Pero lo soluciono rápido porque como tuve insomnio, acudí a terapia para solucionarlo y ahí me enseñaron a meditar. Es lo mejor. Dejo al lado las cavilaciones, me centro en mi cuerpo, en relajarlo y respirar… y me duermo en un tris!!!

    Un abrazo!

    Responder
  13. La Psicomami dice: 19 enero, 2015 a las 21:52

    Es que cuando uno va con ritmazo… Y eso con niños es… ¡todos los días!
    La relajación va genial, yo soy muy fan (profesionalmente también).
    ¡Muchas gracias por comentar! 🙂

    Responder
  14. Con M de Madre dice: 20 enero, 2015 a las 20:27

    Ay,amiga!el sueño!q relación tan idílica con las madres..mi Mediano no durmió la noche entera hasta los 2años y La Menor a sus 16m se despierta todavía a las 4 y 6de la mañana,me trae loca!y lo q me puede quedar todavía..no quiero ni pensarlo!
    Yo sólo me desveló cuando en las tomas nocturnas me da x encender el mv y leer blogs y tal.Suerte q el pecho adormece q madre e hijo.X lo demás,insomnio solo durante los embarazos.Muy buen escenificado en tus dibus,me encantan!!!

    Responder
  15. La Psicomami dice: 21 enero, 2015 a las 23:52

    El embarazo es que es curioso: yo el primer trimestre me lo pasé durmiendo (y con sueño el rato que no estaba dormida, jejee) y el tercero… pffff, todo lo contrario (hombre, tenía sueño, pero dormía fatal con la barrigota y las piernas gigantes…).

    ¡No mires el móvil en mitad de la noche! (ni para leerme a mi, jajaja) Ya sabes, ¡mejor un libro! 😉

    Gracias, primor!

    Responder
  16. Mama medusi dice: 27 enero, 2015 a las 22:28

    Tuve algo de insomnio en el segundo embarazo y es una lata
    Pero en general, caigo rapido porque soy muy nerviosa y madrugo mucho para ir a currar, y si ademas le añades ser madre…
    Ahora que aun no curro y estoy en la segunda baja maternal ya me duermo por las esquinas, asi que espero que el insomnio se mantenga lejos!

    Responder
  17. Montse Esteban dice: 2 febrero, 2015 a las 09:09

    Holaa! Precisamente hoy estoy aquí por culpa (o gracias a) el insomnio siguiendo tu consejo de no quedarme en la cama dando vueltas infinitas que no llevan a ninguna parte 😉

    Responder
  18. La Psicomami dice: 2 febrero, 2015 a las 09:33

    jajajaa, soy un daño colateral a tu insomnio! jajaja
    El tema de levantarse de la cama y salir del cuarto no es que te ayude per se a conciliar el sueño, pero ayuda a que no asociemos cama a "pensar", "rayarse". Espero que esta noche duermas mejor (y que el blog lo visites de día!!!) 😉

    Responder
  19. Psicologa dice: 31 julio, 2019 a las 20:05

    No se si reír o llorar pero lo que seguro es imposible es que una madre pueda leer este post y se quede indiferente.
    De momento voy a reír, que ya lloraré esta noche.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:Responsable: Mamen Jiménez +info || Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. +info || Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. +info || Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. || Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info || Información adicional:Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web www.lapsicomami.com +info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

* ESTA SOY YO *

Psicóloga (tengo mi consulta, doy talleres y charlas...), bimami (6 años y 2 años, ole), escribo y dibujo sobre psicología, pareja, maternidad... y lo que surja (o me dé tiempo).
Me gustaría dormir más.
¡Bienvenida! Ver perfil completo

* BUSCAR *

*MIS LIBROS*

Libros de Mamen Jiménez

* EN LOS MEDIOS *

* EN LOS MEDIOS *

* MI CONSULTA *

Consulta psicóloga Mamen Jimenez

*CATEGORÍAS*

Archivo

Últimos comentarios

  • Delenzo.es en El cambio de armarios
  • Viajeschelyan.com en Fantasías vacacionales para el 2020 (y cosas de señora)
  • Disbaby.es en Olimpiadas de bebés I: la pota

* CON HONOR *

Ranking Madresfera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NADA!

Suscríbete a la newsletter de Lapsicomami

¡GRACIAS!

* obligatorio
Consentimiento
  • En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:Responsable: Mamen Jiménez +info || Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. +info || Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. +info || Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. || Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info || Información adicional:Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web www.lapsicomami.com +info

Copyright © 2022 · Prima Donna theme by Georgia Lou Studios

Copyright © 2022 Mamen Jiménez (Lapsicomami) Derechos reservados desde 2015
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}