• Inicio
  • El Blog
    • Embarazo
    • Maternidad
    • Psicología
    • Personal
  • Imprimibles
  • Mis libros
    • Yo te lo explico
    • Amor con ojeras
    • Mi cuento sobre sexualidad infantil: Gustirrinín
    • 50 sombras de mami
  • En los medios
  • Contacto

Lapsicomami

Humor, amor y psicología. Un blog con ilustraciones en el que hablo de mentes y sus cosas, de pareja y de maternidad, siempre con humor.

Maternidad

La etapa del ¿Por qué?

1 diciembre, 2016

Del creador de «No» como respuesta a todo llega una nueva y angustiosa película: «Mamá, ¿por qué?»
No sé si alguna vez alguien se ha parado a contar cuántas preguntas puede llegar a lanzar por minuto un retoño estándar, pero la cifra debe dar hasta miedo. Yo tengo miedo.
Entrar en uno de esos bucles de «¿por qué?» es el Ikea de la maternidad:
  1. Tú te crees que vas a salir rápido (spoiler: no va a ser así)
  2. Es muy posible que te pierdas
  3. Como estés mucho rato «dentro» te va a doler la cabeza
  4. Al final sales con algo distinto a lo que en realidad querías
¿Y qué tiene esto último que ver con esta fase de los peques? Pues mucho. Sí, porque de nuestras conversaciones con nuestros hijos porqueros no salimos exactamente como esperábamos… porque aunque todas, todos, vamos con muy buenas intenciones, esto es el ejemplo paradigmático del «donde dije digo, digo Diego» de la maternidad. Veamos:

Antes de entrar en esta fase del infierno cerebral amor pequeño casi todos nos ponemos estupendos y pensamos que cuando le toque a nuestro retoño responderemos a todas sus preguntas, le haremos caso porque es una etapa importante de su desarrollo, y hay que incentivar su curiosidad y… BLA BLA BLA. Qué ideales somos. Pero mira, cuando tu hijo te ha fusilado a preguntas durante días, semanas, tu brain da para lo que da, es decir, para más bien poco.

Es en este punto de cocido cerebral cuando te oyes pronunciar esa maravillosa frase, esas cuatro palabras que dijiste que no dirías, ese topicazo de la maternidad, esa gloria bendita dialéctica, ese gol de la historia de la humanidad transmitido de generación en generación, esa perla educativa, el wonderful PORQUE LO DIGO YO. Y lo más bonito es que te da alivio (Aunque dura cero coma y luego encima te fustigas. Bravo).

Si pensabas que el mundo era algo «finito», limitado, es porque no te has parado a hablar con un pequeño que esté en esta etapa. Te animo a ello si es que no lo has disfrutado aún y tienes cinco o diez… horas libres.
Aquí algunos ejemplos vividos en nuestras cannnnes, para disfrute humano particular:
  • En la calle:
    • (Nos cruzamos con una chica de veintipocos que iba hablando por teléfono)
    • Mamá, ¿por qué ha dicho eso esa señora?
    • (la chica nos fulmina con la mirada)
  • En la cama, dos de la mañana: 
    • Mamaaaaa, tráeme aguaaaaa
    • Toma
    • Mamá, ¿por qué me traes agua?
    • (Inspirar, espirar. Repeat. Y luego aguántate la risa.)
  • En casa, antes de la cena:
    • Mamá, ¿por qué haces sopa?
    • Porque tenemos que comer y la sopa te gusta
    • ¿Por qué tenemos que comer?
    • Porque las personas necesitamos comer, es como la gasolina de los coches
    • ¿Y por qué?
    • Porque si no se quedan parados y no pueden funcionar
    • ¿Y por qué se quedan parados?
    • Porque no tienen gasolina
    • ¿Y por qué no tienen gasolina?
    • Era un ejemplo, te explicaba por qué tenemos que comer
    • Yo quiero sopa
    • Ya mismo está lista
    • ¿Por qué?
No puedo explicar con palabras mi cara. Esta última conversación siguió durante lo que a mi me parecieron horas. En bucle. Non stop. KO. Ni sopa ni sopo, yo ya no sabía ni lo que hacía.
Hijo: 1 – Cerebro de mami: 0
Ay, esta etapa es la monder lironder. La cuestión es que de tanto escuchar «¿y por qué?» todo el rato al final tú misma te planteas un por qué, concretamente ¿por qué no estaré yo ahora mismo en un spa? Socorrito. 
Y a tí, ¿te ha caído ya alguna avalancha preguntera?
¿Tu hijo te ha cocido a preguntas?
¿Alguna te ha hecho pasar vergüenza? Cuéntamela jajajaja
¿Has perdido el conocimiento alguna vez?
¿Alguien ha conseguido llegar al final del hilo y dar respuesta a todas las preguntas de su hijo?
¿Eso es posible? 
Besitos de madre con el cerebro ahogao, aunque a veces es de la risa.
by Lapsicomami 
12 Comentarios

About Lapsicomami

En 2013 tuve un hijo. La falta de sueño junto con el olor a toallitas, que se me subió a la cabeza, me llevaron a abrirme un blog. Desde entonces escribo y dibujo con guasita sobre la maternidad y sus cositas. A veces hago rimas.

View all posts by Lapsicomami

Related Posts

  • Elegir cole
  • La paternidad es una experiencia paranormal
  • Olimpiadas de bebés I: la pota
  • Día de la madre
Prev.: Ganadora de la plaza en el Taller
Sig.: Oh, es Navidad

Comentarios

  1. Rocio dice: 1 diciembre, 2016 a las 08:54

    Uf la etapa del "¿Por qué?" es muy dura, como tu dices acabas diciendo porque si, pero no sirve de nada. Yo he optado por distintas soluciones y ninguna me ha valido para estar menos de dos minutos explicando algo, que te lias y ya no sabes ni lo que estabas explicando.
    Un saludo.
    Rocio

    Responder
  2. Mamá en Bulgaria dice: 1 diciembre, 2016 a las 12:47

    El hilo no tiene fin… tiras y tiras y nunca acaba. No se puede llegar al final, al menos yo no conozco a nadie que haya logrado tamaña hazaña. XD

    Responder
  3. Nueve meses Y un día después dice: 1 diciembre, 2016 a las 15:18

    Ja,ja,ja. Aún no hemos llegado a esa fase pero no creo que tarde mucho en llegar. Sobre todo porque cada vez que digo todavía no, por ahora no o algo así viene un tsunami en forma de zaaaassss y ocurre la cosa en cuestión jejeej. La comparativa con IKEA es total. Qué pereza me daaaaaa.

    Responder
  4. Yderepentesomos3 dice: 1 diciembre, 2016 a las 15:30

    Yo cuando entramos en bucle y ya me tiene loca perdía le contesto "porque estaba enamorao!!" Es una de las respuestas de la canción "Un borrico se ha ahogao" y como le encanta y la canta muchas veces la empleo de cortina de humo jejejejeje y algunas veces me funciona y todo!

    Responder
  5. Aprendemos con mamá dice: 2 diciembre, 2016 a las 09:46

    Jajaajaj yo estoy en esta fase y hay que tener mucha paciencia para contestar siempre y no perder el control. Aunque yo a mis veintitantos aún hago preguntas del por qué demasiado invasivas y mi marido me dice que me prezco a los niños o si todavía no he crecido jajaajjs

    Responder
  6. La Psicomami dice: 2 diciembre, 2016 a las 11:18

    Jajaja total, al final una pierde el hilo del todo! Nosotros muchas veces le devolvemos la pregunta, y oye, eso lo deja pensando un rato y se queda conforme con su propia respuesta… al menos un minuto. jajaja
    Un besote, Rocío

    Responder
  7. La Psicomami dice: 2 diciembre, 2016 a las 11:19

    Lo que de verdad es infinito no es el universo, sino un hilo de preguntas de un peque!!!! Pero de verdad, lo que nos estamos riendo con algunas preguntas no tiene precio (aunque a veces nos deje el cerebro seco, muy seco)
    Besote, hermosa!

    Responder
  8. La Psicomami dice: 2 diciembre, 2016 a las 11:21

    jajajaja no hay nada como hablar para tragarse una sus palabras a los dos segundos!!! 😉
    Luego es diver, ya verás. A veces te quieres ir a vivir tú sola a Laponia, en plan "tener asegurado cero contacto con otro ser humano", pero la verdad es que tienen salidas que te descojonas.
    Ánimo, morena guapa!

    Responder
  9. La Psicomami dice: 2 diciembre, 2016 a las 11:21

    jajajaja las "respuestas absurdas o sorpresivas" me vuelven loca, les dejas con el culo torcido! jajaja Fan total.

    Responder
  10. La Psicomami dice: 2 diciembre, 2016 a las 11:22

    Jajajjaa Desde aquí le mando un sentido abrazo a tu marido, que está disfrutando por lo que cuentas de una doble etapa del "¿por qué?" jaaaaajajajaja (soy tu fan por esa curiosidad, ole y ole)

    Responder
  11. Krika Alcaide dice: 2 diciembre, 2016 a las 14:13

    Jajajaja, maldita etapa!!! La verdad es que llevas toda la razón del mundo, antes de que llegue nos imaginamos muy dignas contestando todas las dudas del churumbel pero luego eso no hay cuerpo que lo aguante, taaan bien que lo has expresado!! jajajajaja

    Responder
  12. Cuéntamelo Bajito dice: 14 diciembre, 2016 a las 12:11

    Llendo por la calle nos cruzamos con un señor que por el color de su piel debía ser de Senegal o alrededores… Mi hijo le señala bien señalao con el dedo y pregunta a gritos "Mamá! ¿Por que ese señor es marrón muy oscuro?"
    Opté por hacerme la loca hasta que el hombre desapareció y luego le expliqué al enano brevemente por qué no todos tenemos el mismo color de piel.
    No quedó conforme y siguió con la cantinela un rato más.

    Con la etapa del por qué te echas unas risas pero a veces solo quieres esconderte.
    Un besote

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:Responsable: Mamen Jiménez +info || Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. +info || Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. +info || Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. || Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info || Información adicional:Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web www.lapsicomami.com +info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

* ESTA SOY YO *

Psicóloga (tengo mi consulta, doy talleres y charlas...), bimami (6 años y 2 años, ole), escribo y dibujo sobre psicología, pareja, maternidad... y lo que surja (o me dé tiempo).
Me gustaría dormir más.
¡Bienvenida! Ver perfil completo

* BUSCAR *

*MIS LIBROS*

Libros de Mamen Jiménez

* EN LOS MEDIOS *

* EN LOS MEDIOS *

* MI CONSULTA *

Consulta psicóloga Mamen Jimenez

*CATEGORÍAS*

Archivo

Últimos comentarios

  • papasehijos.com en La maternidad en refranes
  • Delenzo.es en El cambio de armarios
  • Viajeschelyan.com en Fantasías vacacionales para el 2020 (y cosas de señora)

* CON HONOR *

Ranking Madresfera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NADA!

Suscríbete a la newsletter de Lapsicomami

¡GRACIAS!

* obligatorio
Consentimiento
  • En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:Responsable: Mamen Jiménez +info || Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. +info || Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. +info || Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. || Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info || Información adicional:Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web www.lapsicomami.com +info

Copyright © 2022 · Prima Donna theme by Georgia Lou Studios

Copyright © 2022 Mamen Jiménez (Lapsicomami) Derechos reservados desde 2015
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}