• Inicio
  • El Blog
    • Embarazo
    • Maternidad
    • Psicología
    • Personal
  • Imprimibles
  • Mis libros
    • Yo te lo explico
    • Amor con ojeras
    • Mi cuento sobre sexualidad infantil: Gustirrinín
    • 50 sombras de mami
  • En los medios
  • Contacto

Lapsicomami

Humor, amor y psicología. Un blog con ilustraciones en el que hablo de mentes y sus cosas, de pareja y de maternidad, siempre con humor.

Embarazo, Maternidad

No hay nada como el hogar

1 octubre, 2015

Estamos todos de acuerdo en que ser padres es una cosa maravillosa, eso no es discutible, al menos no para la que escribe. Peeeeero eso no quita que sea un catacroquismo vital del tamaño del monte Rushmore: tras ser padres nada vuelve a estar en su sitio. (Y cuando digo «nada» me refiero tanto a cosas-objetos como partes del cuerpo de la madre, aunque eso es otra historia de la que hablaremos en otro post -lleno de diversión y drama-.)
Nunca he sido de esas personas así como «megaordenaditas». De hecho podría decirse, podría, que más bien he sido un fucking desastre con patas en lo que a orden se refiere (una vez mi madre, siendo yo adolescente, me preguntó: ¿Tu cuarto está como siempre o sólo da ganas de llorar? -true story-). En mi defensa diré que… Bueno, mira, no tengo defensa. Lo que sí es verdad es que con el tiempo una se vuelve más cuca, más primorosa, y ese fue mi caso desde que me fui a vivir sola: muté al orden (más o menos, jejeje -ponerse estupenda era esto-).
Y es que, amigos, es bonico volver a casa después de una jornada laboral intensamente intensa (de esas en las que no te da tiempo ni de ir al baño a… tomarte un simple café), y tumbarte en el sofá con una copa de vino (o un TAB, que ahora que somos madres ya podemos tomarlo) y que la casa esté, más o menos, ordenadita. (De hecho en consulta, por ejemplo, cuando tengo un paciente que está así con estado de ánimo chunguele -nombre técnico a tope- una de las cosas que recomiendo es que ponga orden en su entorno, porque se sabe que da calmita.)
Eso mola, ¿te acuerdas? Porque entonces tienes niños, y lo de poner orden se vuelve mentira. Falso. Absolut imposibol. En tu salón empiezan a crecer, como setas en el monte (no en el Rushmore, que allí sólo salen cabezas de presidentes norteamericanitos) objetos diversos, de muchos colores y formas. En tu salón y en tu cuarto, y en el baño, y en la cocina… y en tu alma.

El Proceso de Colonización empieza así como de buen rollo, con ganas por tu parte, de hecho. Digamos que de entrada te abandonas y entregas al invasor. No sabes lo que haces, porque luego desparrama que da gloria. Veamos este maravillosismo de la vida en fases:
  • PRIMERA FASE: GÉNESIS. Estás embarazada y te entra la locura nidil: «Mi niño tiene que tener un cuarto preciosísimo con muchas cosas bonitas -y necesarias (eso te dices para justificarte)-«. Entonces empiezas a adquirir objetos, algunos con forma de peluche, mullidito y amoroso, muebles, telitas, adornitos… Todo acaba en -ito, porque es pequeño y da ternura. Hasta el momento en el que el amor de tus amores nace, la invasión está más o menos controlada y acotada. Bien.
  • SEGUNDA FASE: EXPANSIÓN. Habéis tenido un retoño. Felicidades. Mucho sueño, mucho amor, mucho reflujo, dame una gasa, dónde la pongo, aquí en la mesita al lado de las cremas, ¿encima de los pañales?, mejor déjala al lado del humidificador que me pilla mejor… La invasión empieza a tomar forma y conquista vuestro dormitorio (también). Nunca pensaste que la crema para las manos, esa que te pones antes de dormir para tenerlas tersas y jóvenes, iba a coexistir en el espacio-tiempo con una crema para ojetes pequeños, para mantenerlos tersos sin dramitas dermatológicos. Guay.
  • TERCERA FASE: CONSOLIDACIÓN. Tu retoño ya se mueve con soltura. Va a donde quiere (a la velocidad que quiere) y es capaz de sostener hasta tres (o doscientas, que parece increíble) cosas en sus manitas mientras lo hace. Esta es la vía a través de la cual la invasión se hace fuerte y ya no es controlable. Si haces una panorámica de tu hogar verás que no queda un centrímetro cuadrado sin presencia de los colonizadores, ni en horizontal ni en vertical: bloques, muñecos, coches, cubos, cuentos, zapatos, ropa, sacamocos, comida secreta, suero, huellas y deditos en los espejos, cristales, puertas… Asumámoslo: hemos sido colonizados.
  • CUARTA FASE: APAGA Y VÁMONOS. La destreza del «facilitador» de la invasión, del pequeño agente infiltrado, es total, y se viene arriba: ya no le basta con distribuir por el hogar sus cositas, no. El mando de la tele, los móviles, el peine, las llaves… esos objetos cotidianos que solías usar cuando querías, se unen a la causa colonizadora al grito de «libertad y caos» y, en un festival del volvamos loco al adulto propietario del espacio, cambian constantemente de sitio apareciendo en los lugares más insospechados. Querido mando, si tenías calor haberlo dicho, pero no hacía falta esconderse en el congelador. En esta etapa se abre un nuevo universo de caos y confusión paternal al descubrir que, como decía al principio del post, ya nada está en su sitio.
Ya no habrá orden, nunca, porque pretender recoger con los niños en casa es como intentar salvar el Titanic con una fregona. Así que mejor píllate una buena taza de té, siéntate tranquilamente y disfruta del desastre. 
Epílogo moñas total: Toca aceptar que muchas de tus posesiones no sobrevivirán a esta vida loca (loca, loca), que esa cajita sobre tu mesita, esa que te mola tanto, en la que guardas chorraditas de plata y oro y rubíes (o plastiquete deluxe), no conocerá el 2018 (siendo optimistas). Toca aceptar que tu casa, como tu vida, ya no es sólo tuya, y que eso en realidad es fenomenal, porque no se te ocurre otra forma mejor, más tierna y bonica, de darle uso a todas esas cosas (que son sólo cosas) que tenías en casa. La invasión ya no tiene marcha atrás.

Besos de madre colonizada felizmente.

by Lapsicomami 
35 Comentarios

About Lapsicomami

En 2013 tuve un hijo. La falta de sueño junto con el olor a toallitas, que se me subió a la cabeza, me llevaron a abrirme un blog. Desde entonces escribo y dibujo con guasita sobre la maternidad y sus cositas. A veces hago rimas.

View all posts by Lapsicomami

Related Posts

  • La paternidad es una experiencia paranormal
  • Ella antes y ella después de ser madre9 cosas que ya no serán lo mismo ahora que eres madre
  • La majara de la biblioteca, o «Locuras que hace una estando embarazada»
  • Mejora tu autoestima con 3 tips
Prev.: Una maternidad y paternidad de cine
Sig.: Cansancio nivel padres

Comentarios

  1. Mamá en Bulgaria dice: 1 octubre, 2015 a las 09:54

    Tal cual, lo has decrito a la perfección! Aunque hacia los 5 años de los niños empiezan otras fases menos caóticas pero igualmente emmmm fascinantes! 🙂

    Responder
  2. Ana Maria Almendro Oliva dice: 1 octubre, 2015 a las 10:29

    Mira que mi casa no s precisamente pequeña pero el tsunami de trastos varios nos va hinundando poco a poco. Lo de sentarse en el sofá de disfrutar del mi caos ordenado ya intento seguirlo pero a veces estoy tentando de cambiar el té por un copazo. Un beso

    Responder
  3. nekane78 dice: 1 octubre, 2015 a las 12:33

    Jajajaja tu has estado en mi casa verdad?? Jajaja yo en el inicio de la fase consolidacion intente que a lo largo del dia hubieran momentos en que estuviera recogido jijiji ilusa de mi … Yo ordenaba por un sitio y ella destrozaba por otro. Por lo que desisti. Ahora intento no matarme con algun juguete u objeto tirado en el suelo y despues decenar si no esta ya ko recogemos todos los juguetes juntas al ritmo de una cancion especifica para eso y sino cuando ya esta dormida recojo yo, asi como minimo el ratito de relax de antes de dormir lo hago en un caos ordenado

    Responder
  4. Cristina Madre Autónoma dice: 1 octubre, 2015 a las 12:50

    Yo creo que estoy criando a un futuro TOC porque si ve algo tirado dice: ¡uy, que desastre! Con las manos en la cabeza así que al final del día solemos tener la casa más o menos bajo control

    Responder
  5. Nueve meses Y un día después dice: 1 octubre, 2015 a las 13:38

    Zona de guerra puede llegar a ser una casa con niños. Yo debo ser una rara avis porque ahora soy más ordenada que cuando era nomadre. Eso sí estoy todo el (puto) día recogiendo. Y aún así para cualquiera seguro que no está ordenado del todo pero para mí está de lujo. Ja,ja,ja. Creo que es un respuesta adaptativa porque si me dejo llevar entre el lo que desordena el niño y lo que no ordenaría yo. Además estoy un poco loca en plan hay que enseñar buenos hábitos a un ser que aún no se entera de ná (ya sé que se entera de mucho y de muchísimo más de lo que creemos pero aún así), educar con el ejemplo y todas esas cosas. En fin, que a ver si me dura. ja,ja,ja

    Responder
  6. Laura ivm dice: 1 octubre, 2015 a las 13:52

    Esta noche cuando me quede solita con mi té en el sofá te volveré a leer, para poder reírme a gusto… Yo también soy de las medianamente desordenadas y es que cuando me fui a vivir sola (estuve solo 7 meses) para mí fue un "a vivir la vida", es decir, lo dejo aquí porque para mí es lo más cómodo, aunque si viene alguien toca recoger… Y con el chiquillo esa comodidad de la soltería se ha vuelto a veces casi necesidad, porque llora o te llama y para prevenir una rabieta lo dejas "ahí mismo" y luego estás taaaan cansada cuando por fin se ha dormido que, mira, mañana lo tienes más fácil para ponérselo otra vez. En fin, que lo has expresado ¡genial!.

    Responder
  7. Lydia dice: 1 octubre, 2015 a las 14:10

    Yo soy una desastre del.orden. Y ahora q me ocupo de lo mio y de lo de 2 criaturas.. Fatal el tema del orden. Yo lo intento de verdad pero me cuesta. Esos zapatos, avisame si lo encuentras 😉

    Responder
  8. Eulàlia Carbonell dice: 1 octubre, 2015 a las 14:13

    Jajajaajja me encantas! Orde qué? En casa ya no sabemos qué es eso. De hecho ocupa, literalmente, medio salón. Quitamos la mesa del comedor y las sillas y le hemos hecho una xona de juegos. Que esté ordenado significa que esté en esa esquina de salón y que no moleste para pasar… Jajajaja Pero me encanta. Es aquello de "mi casa no está desordenada, está decorada por un niño" 😉

    Responder
  9. Esther dice: 1 octubre, 2015 a las 14:33

    Deseando que mi casa se convierta en eso que dices, y eso que yo solita ya la desordeno bastante bien. Saludos.

    Responder
  10. El día qeu llegaste dice: 1 octubre, 2015 a las 17:33

    Qué verdad! Ya nunca encuentras nada, nada de lo que dejaste en su sitio sigue en ese sitio, las cosas mutan, permutan, desparecen y aparecen…!
    Y da igual que recojas, porque al minuto comprobarás que habrás perdido el tiempo…todo está igual que antes!
    Un besito!

    Responder
  11. diariodeunamami dice: 1 octubre, 2015 a las 23:25

    ¡Juas juas juas! Lo has clavado, totalmente cierto. Mi hija me saca hasta las bragas del cajón y las desparrama por el salón. Ya no traemos visitas a casa, nos da vergüenza.

    Responder
  12. Paula Martos dice: 2 octubre, 2015 a las 10:01

    Ay, jajaja, realidad 100%. Siempre recuerdo la primera noche que pasamos en casa después de volver del hospi: mi madre se había encargado de dejarnos toda la casa limpia y recogida, estaba todo impecable. Y de pronto, a las dos de la mañana, en pleno ataque de no sé qué, le digo a Pedro "por favor, mira a tu alrededor". Estaba todo completamente bocabajo, como si hubieran agitado el frasquito en el que está metida nuestra casa. Y desde entonces…

    Responder
  13. Mama Puñetera dice: 2 octubre, 2015 a las 12:44

    Lo mejor es aceptarlo y vivir sin agobios, aunque reconozco que cuabdo la leonera ya se me va mucho de madre me entra la neura y entro en modo torbellino recogedor… Entonces me recuerdo a mi madre! Jajajaja… Ya no hay vuelta atrás!

    Responder
  14. Marilo Huertas Mercader dice: 2 octubre, 2015 a las 16:26

    Jaja, efectivamente el orden es difícil que vuelva a casa. Aunque una no sea el mejor ejemplo de orden, ellos consiguen que tu desorden sea un ejemplo de orden primoroso y meticuloso. Sobre todo con tres. Jamás nada estará es su sitio, tus tacones aparecerán en la habitación de los niñas, junto con aquel collar tan mono que perdiste, y por supuesto nadie habrá sido. Un saludo

    Responder
  15. Mamá Pata dice: 2 octubre, 2015 a las 20:03

    Me encantas! Así, tal cual. Y creo que yo soy de las tuyas, el orden a mi alrededor siempre ha sido una utopia y creo que eso es una ventaja a la hora de ser madres, a mi el desorden no me hace perder la cabeza ni un poquito 😉

    Responder
  16. Mercy Hernández dice: 2 octubre, 2015 a las 22:40

    Jajajajajaj me río de la que me espera… Qué buenooooo!!

    Responder
  17. Mercy Hernández dice: 2 octubre, 2015 a las 22:40

    Jajajajajaj me río de la que me espera… Qué buenooooo!!

    Responder
  18. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:25

    Jojojo, espero con ansia (o ansiedad) esas nuevas fases… Qué entretenida es la maternidad! jajajaja

    Responder
  19. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:27

    jajaja cámbialo, cámbialo! Y ponme a mi otro!

    Responder
  20. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:29

    jajajaja Caos ordenado! Nosotros estamos intentando también que se quede más o menos decente antes de que le entre el sueñaco, pero si te digo la verdad no siempre lo conseguimos. Yo lo que hago es no mirar al suelo. Hay riesgo de escoñarse, pero ojos que no ven… (lego que te comes) XD

    Responder
  21. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:30

    jajajaja soy fan de tu retoño!
    Ay, mira, ser un poquito TOCquito no viene ni mal!

    Responder
  22. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:33

    Jajajaja estoy totalmente contigo (as usual): lo de los hábitos y esas cosas es importante, que luego te cuesta la vida que recoja el cuarto con 15 años (digo yo).
    Yo también soy más ordenada ahora que antes, y también tengo menos apego a las cosas: antes acumulaba ropa (por si volvía a ponérmela algún día), cosas… ¿Ahora? ¡Todo fuera! Lo que se pueda se dona, y lo que esté fatal… ¡a la basura sin compasión! Espacio, necesitamos espacio! 😉

    Responder
  23. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:34

    jajaja gracias! Lo de ""mañana" es totalmente así: mañana lo recojo, mañana lo usaremos… Mañana es la palabra! 😉

    Responder
  24. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:36

    jajaja los quiero desde que los vi la primera vez! Cualquier día cojo purpurina y cubro unos negros que tengo por aquí. Si, ya lo sé, llegará la purpurina a Cuenca, pero… ¡qué más da, si no se va a notar con todo lo que hay en la casa! XD

    Responder
  25. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:38

    Jajajaja totalmente! Si está en una esquina (o en el respaldo del sofá) ES ORDENADO. Esto es así. jajaja

    Responder
  26. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:38

    Pues prepárate… ¡para la invasión! 😉 Ojalá haya suerte, hermosa!

    Responder
  27. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:40

    Es la repera! Ahora entiendo eso que me decía mi madre de niña: "deja las cosas siempre en el mismo sitio, que si no luego no hay quien las encuentre". Yo pensaba "¡qué exagerá mi madre, si luego lo encuentras en cero coma!" pero ahora sé que no. XD

    Responder
  28. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:41

    jajajaja bragas y lo que sea! Con niños no se sabe nunca qué puede aparecer en tu salón! jajaja

    Responder
  29. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:42

    jajajaja así es! Yo miro fotos de antes de tener a Migordi y flipo con la casa (y mira que no éramos unos locos de la limpieza y el orden), la veo taaaaaan absolutamente inmaculada…!!!

    Responder
  30. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:44

    Las madres… cómo nos acordamos ahora de las madres (y las comprendemos… claro, porque ahora somos ellas!). A mi me pasa eso, que procuro relajarme (quizá demasiado, jajaja), hasta que un día miro a mi alrededor y no veo los muebles de cosas que tienen encima. En ese momento el nervio de madre me posee…

    Responder
  31. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:45

    Con tres debe ser la monda lironda del tó! Locura! El momento "nadie ha sido" me encanta jajajajaja

    Responder
  32. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:46

    Ains, gracias, morena!!!
    Alguna ventaja tenía que tener! jajaja

    Responder
  33. La Psicomami dice: 7 octubre, 2015 a las 13:46

    Estar preparados está bien, pero no te hará librarte de ello! jajajja

    Responder
  34. Chelo Blogger dice: 17 octubre, 2015 a las 22:03

    Yo estoy en la tercera fase!!! tengo momentos en los que me estreso tela y otros en lo que paso del tema, (bipolar perdida jiji) me he comprado un lavavajillas y un robot que barre el suelo, pero ni con esas… Se me acumula el trabajo :-S

    Responder
  35. Irene MoRe dice: 21 octubre, 2015 a las 09:15

    Alguien sabio dijo, no soy desordenada, tengo una casa decorada por niños.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:Responsable: Mamen Jiménez +info || Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. +info || Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. +info || Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. || Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info || Información adicional:Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web www.lapsicomami.com +info

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

* ESTA SOY YO *

Psicóloga (tengo mi consulta, doy talleres y charlas...), bimami (6 años y 2 años, ole), escribo y dibujo sobre psicología, pareja, maternidad... y lo que surja (o me dé tiempo).
Me gustaría dormir más.
¡Bienvenida! Ver perfil completo

* BUSCAR *

*MIS LIBROS*

Libros de Mamen Jiménez

* EN LOS MEDIOS *

* EN LOS MEDIOS *

* MI CONSULTA *

Consulta psicóloga Mamen Jimenez

*CATEGORÍAS*

Archivo

Últimos comentarios

  • papasehijos.com en La maternidad en refranes
  • Delenzo.es en El cambio de armarios
  • Viajeschelyan.com en Fantasías vacacionales para el 2020 (y cosas de señora)

* CON HONOR *

Ranking Madresfera
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

¡SUSCRÍBETE Y NO TE PIERDAS NADA!

Suscríbete a la newsletter de Lapsicomami

¡GRACIAS!

* obligatorio
Consentimiento
  • En cumplimiento de la legislación española vigente en materia de protección de datos de carácter personal y del reglamento europeo RGPD 679/2016 le informamos de:Responsable: Mamen Jiménez +info || Finalidad: Gestión del envío de información solicitada, gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios. +info || Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. +info || Destinatarios: No se cederán datos a terceros para la gestión de estos datos. || Derechos: Tiene derecho a Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. +info || Información adicional:Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en mi página web www.lapsicomami.com +info

Copyright © 2022 · Prima Donna theme by Georgia Lou Studios

Copyright © 2022 Mamen Jiménez (Lapsicomami) Derechos reservados desde 2015
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}